Internamente llevamos más de 8 meses trabajando con aplicaciones desarrolladas con Velneo V7 para nuestras tareas más importantes, entre ellas las aplicaciones de gestión de incidencias internas de desarrollo, planificación de proyectos, gestión de talleres de mejoras de departamento, etc.
Cada día realizamos más y más tareas con Velneo V7, y aunque siempre le pedimos más funcionalidades (como es lógico), la estabilidad está siendo realmente buena con aplicaciones de uso diario con más de 25 usuarios.
Si lo comparamos con Velneo 6.X está claro que le falta para ofrecer la máxima tranquilidad. Años y años de trabajo de miles de desarrolladores han conseguido que Velneo 6.X tenga una estabilidad envidiable.
Buen día Alfonso.
Se lee interesante pero no tendrán información más técnica en lo referente a estabilidad?.
Saludos.
Por éste post interpreto que se necesitarán otros tantos años para conseguir una versión estable de v7 a base de la paciencia de los suscriptores, ¿o no?
Buenas.
Hombre con la gran comunidad que tiene Velneo a sus espaldas, lo que deberiais hacer si de verdad confiais en la estabilidad de V7, es crear un mapa ponerlo en vuestros vServers e invitarnos a toda la comunidad a hacer pruebas masivas, ahí se veria la estabilidad del producto plenamente y de paso los demás nos fiariamos más de V7 (dos pájaros de un tiro).
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Es interesante descubrir las interpretaciones que se pueden realizar de un artículo 🙂
En primer lugar me gustaría reiterar el comentario de Alfonso sobre lo contentos que estamos en Velneo con la estabilidad que apreciamos en las aplicaciones que usamos de Velneo V7. Uso dos o tres aplicaciones todos los días y en concreto una que desarrollé personalmente para la gestión de proyectos (vProjects, que la publicaremos en el catálogo de Velneo Open Apps en Octubre), no recuerdo haber tenido ningún problema ni incidencia desde la que la pusimos en marcha hace un año.
Sobre lo que comentas Pablo, estamos totalmente de acuerdo, precisamente uno de los objetivos del servidor demo es esa. En ese servidor demo hay unas 20 aplicaciones, una de ellas con millones de registros. Tanto en la versión 7.0 como en la 7.1 el servidor ha estado activo el 100% del tiempo y tan sólo hemos reiniciado alguna instancia tras realizar modificaciones en las aplicaciones. La idea como comentas es que este servidor sea la referencia para que la comunidad pueda hacer las pruebas que comentas. Nosotros internamente hacemos pruebas masivas.
@suscripciones.animum3d, Alfonso te podrá dar su opinión personal. Yo te doy mi interpretación. Yo compré la versión 1.0 de Velázquez Visual. ¿Era estable? pues sí, como lo es ahora Velneo V7, no olvidemos que detrás del producto está el mismo arquitecto, Juan y su equipo, que cuidan más aún si cabe el código y miman el producto. ¿Era más estable la versión 1.2? pues sí, algo más. Cada versión siempre aporta novedades que pueden generar alguna inestabilidad temporalmente y correcciones que generan estabilidad. Sin embargo, como programador mi tranquilidad y conocimiento del producto crecía día a día. Cuanto más conocimiento tenía, más tranquilidad y estabilidad tenían mis desarrollos. No podemos olvidar que además de evolucionar el producto también debemos evolucionar nosotros como programadores en base a una mayor dedicación y, por lo tanto, conocimiento de la herramienta. Cuando llegó el servidor de aplicaciones en la versión 4, paso algo similar, las primera versión que salió en el SIMO no nos ofrecía tranquilidad, sin embargo, 4 meses después ya se había conseguido la estabilidad suficiente para su implantación y, sobre todo, los programadores habíamos adquirido mucho más conocimiento de como optimizar las aplicaciones para la nueva arquitectura cliente/servidor. Ahora la historia se ha repetido, la versión 7.0 es estable, la 7.1 más, la 7.1.1 más y estoy seguro de que la 7.2 será más estable. Sin embargo, con la versión actual 7.1.1 programo con total tranquilidad sabiendo que mi aplicación va a funcionar en un servidor cuya estabilidad, personalmente, me está dando mucha tranquilidad.
Creo que todos consideramos a Velneo 6.4 una versión estable, sin embargo, para alguien que llega por primera vez a Velneo, se encuentra con dificultades para hacer sus primeros desarrollos. Su visión de Velneo 6.4 es muy distinta a la de programadores que llevan años desarrollando primero con Velázquez Visual y ahora con Velneo. Con Velneo V7 pasa lo mismo. La visión de alguien que haya dedicado muchas horas a desarrollar con Velneo V7 difiere mucho de la visión que tenga alguien que empieza ahora a usarla.
En definitiva, creo que Velneo V7 está ahora en la 1.1 y, de la misma forma nosotros como desarrolladores de Velneo V7 también estamos en nuestras primeras etapas. A mayor dedicación, mayor tranquilidad como programador. Personalmente estoy muy tranquilo por la estabilidad que el servidor de aplicaciones de Velneo V7 me está demostrando.
Saludos.
Buenas.
@jarboleya, conozco el servidor de prueba y todos podemos usarlo, pero yo me refería a algo más concreto y más eficaz que tener un vServer demo que usa la gente de vez en cuando, lo que yo decía era que se usara un vServer y concretaraís varias fechas con «X» desarrolladores para que prueben la ejecución simultanea de cualquier aplicación para ver como da de sí V7.
En comunidades de software libre (la pongo como ejemplo por la gran cantidad de desarrolladores y testeadores que hay) utilizan mucho este método, la casa que desarrolla el software saca una versión concretan una fecha con 25 luego con 50, luego 250 usuarios… y asi sucesivamente estar probando todos simultaneamente durante un tiempo de entre 1 y 2 horas el software, la cantidad de feed back, bugs y participación es increible, genera confianza en los usuarios de la comunidad y en la empresa desarrolladora.