En este vídeo podemos ver la presentación de las novedades de la nueva beta de Velneo V7.
Blog
21 thoughts on “Video de la beta 6250”
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Blog
En este vídeo podemos ver la presentación de las novedades de la nueva beta de Velneo V7.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Sin comentarios. Chicos Felicidades. Brillante.
Hay mucho trabajo y pasión detrás de esta Beta.
El vídeo genial.
Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Buenisimo, sinceramente me gusta. Enhorabuena a todos
Muy interesante. Grandes mejoras. Enhorabuena
Nacho
Buenas tardes:
La re-hostia. Entre los scripts y los eventos se abre todo un mundo de posibilidades.
Enhorabuena.
Un saludo,
Fran.
Buenas tardes:
Una cosilla: ¿Se podría ejecutar VBScript en los nuevos objetos script?
Otro saludo,
Fran.
Hola otra vez:
Según he visto en la wikipedia creo que me contesto a mi mismo: No, ya que VBScript no sigue el standard ECMAScript.
Bye.
Buenas tardes Fran
Solo podréis ejecutar los scripts basados en ECMAScript
http://es.wikipedia.org/wiki/ECMAScript
El VBScript esta solo vinculado a plataformas Windows
Saludos
Gracias
Impresionante, realmente estais cerca de la perfección.
Felicidades
Como en las películas:
«Llevaba tanto tiempo esperando este momento…»
Saludos,
Fran Varona
Magnífico. Majestuoso. Impresionante
Scripts, eventos, variables locales en objetos, ODBC. Todo genial
Enhorabuena, David, un fuerte abrazo a todos, los de aquellos tiempos y a los de estos.
El espíritu de ‘A Granxa’ es imbatible.
Excelente, felicitaciones.
La práctica ausencia eventos y la posibilidad de asociar acciones a ellos, así como de poder influir sobre la interface es, desde mi punto de vista, una de las limitaciones mayores de V6x que veo que se supera con creces en V7. Esto lo hará más controlable por parte del desarrollador y las posibilidades aumentan enormemente.
La posbilidad de ejecutarJavaScripts abre la posibilidad de utilizar todo un mundo software disponible que se puede incorporar a nuestras aplicaciones.
El visor html otro objeto enormemente útil.
Felicitaciones, V7 pinta como una herramienta extraordinaria.
El video excelente, muy bien hecho.
Saludos cordiales
Manuel Tovar
Barranquilla – COLOMBIA
Excelente trabajo,
Sin palabras, 😉
Enhorabuena a todos
Cordial saludo señores
Son tan amables de indicarme el canal correcto para reportar los errores que están presentando los diferentes módulos de la hoy liberada versión V.7b.
Por ejemplo:
* En vAdmin, al instanciar, inicialmente estaba elegiendo una «Ruta para datos de la nueva instancia» directamente en el directorio datos, cuando me dí cuenta lo inconveniente de hacerlo así, por disco cree directorios diferentes para cada una de las instancias que ya había creado, y que primero borre. Pero cuando fuí por la opción disco, erróneamente no deja borrar los objetos allí creados por fuera de las carpetas y que ya no pertenecen a instancia alguna.
* En la opción «Aplicaciones» por probar, cree un sitio «A_soporte», pero me di cuenta que esto es todo un problema por:
* Cuando abro la opción de aplicaciones siempre muestra en primera instancia este sitio donde no tengo nada y no deja elegir que por defecto sea el sitio Shared.
* Igual sucede con el módulo vDevelop que por defecto carga el primer sitio «A_soporte» y no «Shared» y no deja cambiar el orden.
* Cuando se abre vDataClient el asunto se complica aún mas por que en este módulo no hay opción para elegir el sitio a consultar y menos definir el sitio por defecto.
* Cuando se abre vClient tiene el mismo problema de vDataClient.
* Para completar en vAdmin no permite ni cambiar el orden de los sitios, ni definir el sitio por defecto y tampoco permite borrar el sitio que cree para probar y que ahora me está causando tanto problema.
Así las cosas, no he tenido el gusto de probar las diferentes aplicaciones que vienen con esta versión. Que debo hacer, si no veo claro cual es el canal de comunicación para reportar estos errores y encontrar pronta solución.
Jaime H. Henao R.
@Jaime H. Henao R.
El mejor sitio es el propio post de salida de la beta, pero aprovecharé para contestarte aquí:
Lo que comentas no es tanto un fallo como opciones que todavía no ha sido implementado, por lo que las tomaremos como sugerencias de las que tomamos nota, aunque gran parte desde luego ya estaban planteadas pero no estaban realizadas todavía.
Así, el gestor de disco únicamente está planteado para gestionar las carpetas en que irán las instancias. Es necesario una exploración de disco ya para gestionar ficheros que todavía no está implementada.
En cuanto a los sitios, por el momento el orden que muestra es alfabético. De ahí que aunque esté vacío, el sitio es mostrado el primero. Esto te sucederá en todos los navegadores.
En cuanto a Velneo vDataClient, éste únicamente ve instancias. Esto no depende de los sitios, ya que los sitios son de los proyectos, de las cajas, y las instancias son independientes de los sitios. De igual forma Velneo vClient. También es independiente porque muestra las instancias que el usuario tiene accesibles, es decir, que tiene permiso de acceso. Entendemos que el usuario final que accede a las aplicaciones no tiene por qué conocer los sitios.
¿Qué es lo que ves complicado en que vDataClient y vClient muestren las instancias a las que se tiene acceso de forma directa? ¿Crees que mostrar los sitios será útil al usuario final?
Velneo vAdmin, de la misma forma, muestra los sitios en orden alfabético. De momento, aunque el botón existe, no se pueden borrar sitios, pero esa será una opción que esté disponible en el futuro.
Agradecemos mucho tus comentarios.
Un saludo.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Nos animan a seguir trabajando.
Un saludo
Lo mejor hasta ahora, si duda, la posibilidad de ejecutar java script. Solo me salta una duda, ¿donde se ejecuta el código script, en el cliente, en el servidor, o es seleccionable como el EJECUTAR PROCESO de la 6.x?. Todavía no he visto la nueva beta, pero lo pregunto, por si puede ser interesante.
Seguir así.
Darío Plaza
Hola Dario,
El código script se maneja mediante tres comandos de instrucción:
Crear interprete, Evaluar interprete y Set property
El código script se ejecutará en el plano, donde se ejecute el proceso, evento, función, etc. que haga uso de estos comandos de instrucción. Es decir si añadimos el comando de instrucción Evaluar interprete en un evento de tabla, esté se ejecutará en tercer plano en el vServer.
Saludos.